El Ministerio de Obras Públicas ha actualizado su Política de Sosteniblidad. Esta versión corresponde a octubre de 2024 y rige hasta 2030.

Objetivo general

Establecer principios, lineamientos y directrices que permitan al MOP planificar e implementar sus obras y servicios en concordancia con los estándares sociales, económicos, ambientales e institucionales actuales. Todo esto, en el marco de los compromisos de sostenibilidad asumidos por el Estado, con el fin último de contribuir al desarrollo sostenible del país.

Objetivos específicos

La política define cuatro objetivos específicos que abarcan las diferentes dimensiones de la sostenibilidad:

  • Sostenibilidad ambiental: Minimizar el impacto ambiental de las obras públicas, promoviendo el uso eficiente de recursos naturales y la reducción de emisiones.
  • Sostenibilidad social: Garantizar que las infraestructuras públicas contribuyan al bienestar social, priorizando la inclusión, la equidad y la accesibilidad.
  • Sostenibilidad económica: Asegurar que los proyectos de infraestructura sean económicamente viables y generen beneficios duraderos para las comunidades.
  • Sostenibilidad institucional: Fortalecer las capacidades institucionales del MOP para planificar, ejecutar y monitorear proyectos con una perspectiva de sostenibilidad.

Cada uno de estos objetivos refleja el compromiso del Ministerio de Obras Públicas con el desarrollo sostenible, estableciendo un claro marco de acción para los próximos años. Con este enfoque, el MOP no solo busca cumplir con sus responsabilidades actuales, sino que también posicionarse como un líder en la implementación de políticas de infraestructura sostenibles, contribuyendo a un futuro más equilibrado y resiliente para Chile.